Quedan pocas horas para sentir el amanecer en mis ojos. Ay, ay, empiezo a pensar, a ir hacia atrás. Recuerdo un amanecer en el que hacía reir, recuerdo cómo un niño jugaba con mi nariz. Ay, ay. Me duele la cabeza. Corre Payaso corre, corre hasta el rincón y bebe hasta que no quede nada. Destruye esta noche, destrúyelo todo. Sabe a cadáveres, a restos descompuestos, mi estómago se queja pero mis ojos se cierran. Por una vez no quiero recordar. Este amanecer no quiero verlo. Se parece al antíguo. A cuando bebía palabras y gestos, cuando sorbía miradas cariñosas y esperanzas amables. No, no quiero pensar que se parece porque no se parece en nada. No quiero recordar. Cierro los ojos y me siento junto a mi viejo garrafón. Está vacío por fin. ¿Qué haré la próxima vez que los demonios me visiten? Pero dejo de pensar en la próxima vez. Dejo de pensar. Duermo.
Colectivo multidisciplinar fundado en el 2007 bajo la protección de un Padrino deTurno. Bautizados en el instinto del azar y la creatividad, nos vimos transformados en un multiegofacético Paciente de turno habitante de una indeterminada zona que condensa un D-espaciocontenido por un tiempo esculpido de palabras y momentos instantáneos.
DOGMA
En tránsito, en tránsito perenne.
POEMAS DE LAS HORAS RADICALES
La idea de los Poemas de las horas radicales nació con la espontáneidad de las múltiples conversaciones colectivas entre los miembros de Cuarto Incierto. Una simple ocurrencia, un hecho deliberado pero a la vez gestado subliminalmente por esa necesidad nuestra de manipular palabras, frases, versos, imágenes. Un divertimento lúdico de raigambre surrealista, el primero, quizás, que nos daría luz verde para compenetrarnos más y empezar a solidificar nuestros lazos. Entre las risas y las ocurrencias de una tarde de solaz en las concurridas terrazas de la calle Argumosa (Lavapiés, Madrid), instauramos las reglas: un verso inicial (de alguno de nosotros al azar) y luego, mediante un correo electrónico en común y de manera heterodoxa, la añandidura de más versos hasta conformar una suerte de poema colectivo. Con el tiempo, la idea de que el anónimato de los versos jugara un papel importante en el desarrollo de nuestro divertimento, decidimos valernos del recurso-blog para lograr el objetivo: abrir una entrada común que nos permitiera escribir un sólo verso (nunca dos versos seguidos) y que la identidad del autor/a quedara relegada a meras suposiciones nuestras. A raíz de nuestras primeras presentaciones públicas como colectivo, decidimos incluir un recurso más lógico en la elaboración de nuestros poemas: una temática, un punto de confluencia que nos sirviera de leit-motiv y que nos acercara un poco, sin alejarnos de la idea original (una variante de los "cadáveres exquisitos"), al sentido común y a la realidad circundante.
1 comentario:
Caer estrepitoso de algún atrapasueños... abruptamente a dar con la almohada que sé está repleta de sombras y delirios.
Un saludo.
Publicar un comentario